A) IDENTIFICACIÓN DEL GRÁFICO:
- La imagen anterior es una representación en forma de gráfico con barras horizontales que estructura los habitantes de un lugar en un año, con características que giran en torno a la edad y al sexo de la población.
2- En el eje de las abscisas (X) representamos la cantidad de población expresada en tantos por ciento.
- Destacando la edad distinguimos:
2- En el tronco, los adultos(15-64 años)
3- En la cúspide, los ancianos (a partir de 65)
B) DESCRIPCIÓN:
- Estructura por sexo:
- Estructura por edad:
- Entrantes:
- Salientes:
C) INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS:
Estructura por sexo:
-El número de nacidos varones supera en poca cantidad al número de mujeres nacidas, por lo tanto se puede confirmar que por cada 106 niños nacen 100 niñas, lo que se denomina la sex ratio.
- Observamos una pirámide que cuenta con una población envejecida, ya que es un país desarrollado.
-Por otra parte, la esperanza de vida es muy alta, esto se debe a las buenas condiciones de vida. Como podemos observar la esperanza de vida es mayor en las mujeres que en los hombres, por ejemplo debido a los accidentes de tráfico o al abuso de alcohol y tabaco.
- Entalladuras:
D) CONCLUSIONES: PREVISIONES DE FUTURO:
- Hay menos personas que pagan impuestos y más personas que mantener(niños y personas mayores)
- Dismiuirá la población por el escaso número de nacimientos y aumento del envejecimiento.
- Es posible que la esperanza de vida se estanque debido al coste de los avances tecnologicos y medicos, entre otras cosas.
A) IDENTIFICACIÓN DEL GRÁFICO:
- El gráfico anterior representa la estructura de la población, en función de la edad y del sexo, en este caso las barras son horizontales.
B) En el eje de las Y(ordenadas) representamos la edad, colocada de 5 años, quedando a la izquierda los varones y a la derecha las mujeres.
- Segun la edad distinguimos:
a- En la base, jóvenes (0-14años)
b- En el tronco, adultos(15-64 años)
c- En la cúspide, ancianos (a partir de 65)
B) DESCRIPCIÓN:
C) INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS:
- Nos encontramos una pirámide de población envejecida, que desarrollan los países desarrollados.
- Por otro lado, la esperaza de vida, es decir, el número medio de años que se espera que viva una persona que acaba de nacer, es muy alta, debido a las mejores condiciones de vida en cuanto a salud, alimentación, mejores económicas...
- Entalladuras
- Entrantes: Se deben a la emigración y también a las épocas de crisis.
- Salientes: Debido al aumento de nacimientos o a la llegada de inmigrantes.
D) CONCLUSIONES: PREVISIONES DE FUTURO:
- El envejecimiento de la población hace que disminuya la población activa. Lo que conlleva a que haya menos personas que pagan impuestos y que haya más personas a las que hay que mantener con esos impuestos. Esta situación hará insostenible l actual Estado del Bienestar.
- Disminuirá la población.
Comentarios
Publicar un comentario